top of page

Publicación de Libros

Publicación de libros
Repositorio

Aquí encontrarás los libros publicados por sus autores.

2025

Ciencia y Tecnología

Ciencias Sociales y Humanidades

Temas Diversos

Líneas de investigación para publicar libros de investigadoras e investigadores

Para personas interesadas en Investigación Aplicada en Ciencia y Tecnología y temas relacionados, las líneas de investigación en las que pueden publicar sus libros son las siguientes:

 

Tecnología Industrial, Informática, Sistemas Computacionales, Tecnología en Aeronáutica, Tecnología Espacial, Tecnología Especializada, Telecomunicaciones, Ingeniería Química, Investigación Aplicada en Tecnología, Ciencia y Tecnología, Ciencias Exactas y Naturales, Física Teórica y Experimental, Química molecular y de materiales, Matemáticas puras y aplicadas, Biología celular y molecular, Ciencias de la tierra y del espacio, Ecología y biodiversidad, Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), Inteligencia Artificial y Machine Learning, Ciencia de Datos y Big Data, Ciberseguridad, Redes y Sistemas Distribuidos, Internet de las Cosas (IoT), Robótica y Automatización, Ingeniería y Tecnología, Nanotecnología, Energías Renovables, Electrónica y Telecomunicaciones, Ingeniería de Materiales Avanzados, Manufactura Aditiva, y Sistemas Embebidos y Cibernética, Ciencias del Espacio, Astrofísica, Exploración Planetaria, Tecnologías Aeroespaciales, y Satélites y Sistemas de Observación. Por su parte, las líneas de Investigación Aplicada se enfocan en soluciones prácticas para distintos sectores, Salud y Biotecnología Biomedicina y Desarrollo Farmacéutico, Ingeniería Genética y Terapia Génica, Dispositivos Médicos y Biomateriales, y Diagnóstico y Tecnologías Médicas, Energía y Medio Ambiente, Tecnología para el Tratamiento de Agua, Energía Solar, Eólica y Geotérmica, Captura y Almacenamiento de Carbono, y Gestión de Residuos y Economía Circular, Desarrollo Industrial y Productivo, Automatización y Control Industrial, Mejora de Procesos y Productividad, Industria 4.0 y Transformación Digital, e Innovación en Diseño de Productos, Agroindustria y Alimentos, Biotecnología Agrícola, Biofertilizantes y Biopesticidas, Ingeniería de Alimentos, y Seguridad y Trazabilidad Alimentaria, Educación, Sociedad y Tecnología, Innovación Educativa con TIC, Inclusión Digital, Desarrollo de Software Educativo, y Transferencia Tecnológica y Vinculación Universidad-Empresa, Computación Cuántica, Tecnologías de Realidad Virtual y Aumentada, Metaverso y Espacios Virtuales, Holografía y Visualización 3D, Neurociencia Computacional, Bioinformática y Ómicas (Genómica, Proteómica, etc.), Computación Afectiva, Wearables e Interfaces Hombre-Máquina, Biónica e Ingeniería Neural, Arquitectura Inteligente y Edificios Sustentables, Sostenibilidad Urbana, Adaptación al Cambio Climático, Arquitectura Bioclimática, Movilidad Sustentable, Ingeniería Ambiental Urbana, Conservación de Ecosistemas, Desarrollo de Ciudades Inteligentes (Smart Cities), Evaluación del Impacto Ambiental, Tecnologías para la Reforestación, Economía del Cambio Climático, Neuroeducación, Psicología Organizacional y del Trabajo, Sociotecnología y Cultura Digital, Derechos Humanos y Tecnología, Ética de la Inteligencia Artificial, Gobernanza de Datos, Comunicación Científica y Divulgación, Estudios de Género y Tecnología, Historia de la Ciencia y la Tecnología, Filosofía de la Tecnología, Innovación y Emprendimiento Tecnológico, Gestión del Conocimiento, Economía Digital, Inteligencia de Negocios, Blockchain y Criptoeconomía, Logística y Cadenas de Suministro Inteligentes, Administración de Riesgos Tecnológicos, Análisis de Políticas Públicas Científicas, Modelado Computacional en Economía, Gobierno Electrónico y Transformación Pública, y cualquier otra línea de investigación relacionada.

 

 

Para personas interesadas en Administración, Psicología Ingeniería Industrial y Ciencias de la Salud y temas relacionados, las líneas de investigación en las que pueden publicar sus libros son las siguientes:

 

Administración de Empresas, Derecho (Penal, Mercantil, Civil, Internacional, y demás líneas relacionadas), Medicina (General, por Especialidad, Enfermería, Nutrición, Ciencias de la Salud, y demás líneas relacionadas), Planeación (General, Estratégica, de Recursos, y demás líneas relacionadas), Seguridad e Higiene, Contabilidad, Mercadotecnia, Psicología (General, Psicología Clínica, Psicología Industrial o Laboral, y demás líneas relacionadas), Ciencias y Humanidades, Docencia, Pedagogía, Ciencias Básicas, Ingeniería Industrial, Producción, Logística, Transportes, Hotelería, Turismo, Artes (Bellas Artes, Música, Danza, Teatro, Cinematografía, Pintura, Escultura, Arquitectura, Literatura, y demás líneas relacionadas), Comercio Internacional, además de las siguientes líneas de investigación: Ciencia y Tecnología, Ciencias Exactas y Naturales, Física Teórica y Experimental, Química molecular y de materiales, Matemáticas puras y aplicadas, Biología celular y molecular, Ciencias de la tierra y del espacio, Ecología y biodiversidad, Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), Inteligencia Artificial y Machine Learning, Ciencia de Datos y Big Data, Ciberseguridad, Redes y Sistemas Distribuidos, Internet de las Cosas (IoT), Robótica y Automatización, Ingeniería y Tecnología, Nanotecnología, Energías Renovables, Electrónica y Telecomunicaciones, Ingeniería de Materiales Avanzados, Manufactura Aditiva, y Sistemas Embebidos y Cibernética, Ciencias del Espacio, Astrofísica, Exploración Planetaria, Tecnologías Aeroespaciales, y Satélites y Sistemas de Observación, Salud y Biotecnología Biomedicina y Desarrollo Farmacéutico, Ingeniería Genética y Terapia Génica, Dispositivos Médicos y Biomateriales, y Diagnóstico y Tecnologías Médicas,  y Economía Circular, Desarrollo Industrial y Productivo, Automatización y Control Industrial, Mejora de Procesos y Productividad, Industria 4.0 y Transformación Digital, e Innovación en Diseño de Productos, Agroindustria y Alimentos, Ingeniería de Alimentos, y Seguridad y Trazabilidad Alimentaria, Educación, Sociedad y Tecnología, Innovación Educativa con TIC, Inclusión Digital, Desarrollo de Software Educativo, y Transferencia Tecnológica y Vinculación Universidad-Empresa, Mejora continua, Psicología Clínica y de la Salud, Psicología Educativa, Psicología Organizacional, Psicología del Desarrollo Humano, Neuropsicología y Procesos Cognitivos, Intervención Psicosocial, Psicometría y Evaluación Psicológica, y Psicología Social y Comunitaria, Optimización de Procesos Productivos, Gestión de la Calidad y Seis Sigma, Ingeniería de Métodos y Tiempos, Logística y Cadenas de Suministro, Simulación de Sistemas Industriales, Ergonomía y Seguridad Industrial, Productividad y Eficiencia Organizacional, y Sistemas de Gestión Integrados, y cualquier otra línea de investigación relacionada.

Publicación de libros de Temáticas Generales

Además, en nuestra editorial abrimos las puertas a autores de todas las disciplinas y géneros, ya sea que se trate de obras académicas, técnicas, literarias o de divulgación general. Publicar su libro es una forma de dar voz a sus ideas y contribuir al conocimiento y la cultura. Nosotros los acompañamos en el proceso para que su obra sea publicada de manera profesional y accesible para un público amplio.

Precios para publicar Libros

​

$5,000.000 (Cinco mil pesos 00/100 MN) IVA incluido, mínimo 100 páginas y hasta 300 páginas. â€‹

Por cada 100 páginas adicionales se cobran $500.00 (Quinientos pesos 00/100 MN).

 

Todos los trabajos son revisados por pares.

Dra. Zulma Sánchez Estrada

Dr. Jorge Noriega Zenteno

Ing. Jorge Aarón Noriega Sánchez

E-mail: gerencia@zulseeditores.com

WhatsApp: 5511265527

(2025)

bottom of page